Loading...
Cargando Eventos
Este evento ha pasado.

Para este fin de semana, hemos preparado una ruta, que a buen seguro podrá un buen colofón a esta primera temporada postpandemia. Y lo haremos por una zona semi desértica con mucho encanto.

Nos reuniremos el día 8, viernes, por la tarde-noche en El Hostal La Trucha de Villarluego. Un lugar apartado, recién renovado como hotel 4* y junto al rio Pitarque. https://www.hostallatrucha.com/

La cena opcional será en La Fonda Villarluengo, que nos ofrecerá un menú con brasas, típico de la zona.

El hotel, situado junto a los Órganos de Montoro, imponentes formaciones geológicas en forma de Órgano, servirá como escenario, para arrancar la ruta.

Nos pondremos en marcha dirección Pitarque, pasando ceca de la Peña Rubia. Realizando una breve parada en la Ermita de San Cristobal, junto a Cañada de Benatanduz. Bordearemos la sierra de la Cañada, que nos llevara al Puerto del cuarto pelado. Extraño nombre, que creemos que se debe al frio reinante en la zona, durante el invierno.

En el siguiente sector pasaremos por algunas masías, desperdigadas, y donde antiguamente vivían las familias que explotaban estas tierras. Llegando a última hora de la mañana al pueblo

Medieval de Tronchón, famoso entre otras cosas por su queso. Comeremos en la curiosa y

Famosa Casa Matilde. Donde además de probar el queso, también podremos comprarlo.

Después de comer saldremos por el Barranco Más de arcos, visitando algunas masías dispersas por la zona. Saliendo nuestra pista de nuevo al Puerto de Cuarto Pelado, punto común con la mañana. Un breve enlace nos llevara, hasta Cañada de Benatanduz. Dejando el asfalto en la Ermita de la Magdalena. Pasando por la fuente del padre santo que da origen al rio pitarque. Una larga pista a través de la sierra de la Lastra nos llevara hasta Aliaga. Pueblo, que cuenta con unas formaciones rocosas, muy curiosas y apreciadas por los geólogos.

Además de una central eléctrica abandonada, que hace las delicias de los seguidores de Cuarto milenio. Ya que se respira en ella un olor a misterio.

Desde la central ascenderemos de nuevo, para cruzar la Sierra del Cerro y llegar a nuestro hotel.

La cena será en el cercano pueblo de Villarluengo, al encontrarnos en una zona aislada.

El domingo, iniciaremos el día, con un enlace por carretera hasta la vecina Aliaga, donde tomaremos pista, en Cobatillas, zona minera. El camino nos llevara a través de alguna mina, hasta Campos y a continuación por la umbría del buitre, entre pinos, llegaremos a la ermita de San Just.

Descenderemos hasta la Mina Escucha. Impresionante mina museo, que visitaremos, equipados con cascos y luces al más puro estilo Minero. (Precio aprox de la visita 12€/persona y 8€/niños)

Tras la visita, finalizaremos la ruta con una comida en el campo, junto a un Dinosaurio.

El sábado la comida será en Restaurante Casa Matilda (no incluida) con un precio aprox de 25€ persona. Y la comida del domingo será en el campo al finalizar la ruta.

Las cenas en La Fonda Villarluengo, tendrán un precio de 15€ persona.

La ruta tendrá una dificultad media-baja (dependiendo de la climatología), con una longitud de unos 100Kms, cada día.

El precio incluye alojamiento y desayuno en el hotel indicado, viernes y sábado.

Se incluye: organización; Permisos; Rutometro en propiedad; Puntos y rutas de GPS; Cobertura; Coche de organización y guía; Seguro RC; Sorteo de regalos; etc.

No incluye: Las cenas, que serán en la fonda Villarluengo, entrada a recintos a visitar (mina), gas-oíl, la comida del sábado en restaurante, comida del domingo en el campo.

Plazas limitadas, abierto plazo de inscripción

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles