Si quieres recibir información de nuestras rutas introduce aquí tu email y recibirás noticias e información de interés.

Newsletter

Un poco de Historia :

El club Iberutas constituido en 1993, por dos personas Fernando Sanz y Eduardo Celdrán. Ambos volcados en sus diferentes ocupaciones laborales pero con una inquietud común el amor por los espacios abiertos, la naturaleza, la aventura y por supuesto los vehículos 4×4. Tras siete años de gran actividad en 1999 Fernando Sanz dejó la co-dirección de Club para pasar a colaborar en distintas revistas del motor. Eduardo continuó la labor iniciada y consolidó el Club como él más antiguo y activo de la Comunidad de Madrid, así como el todo el territorio Español. El Club Iberutas 4×4 fue el primer club en España en consolidar un calendario estable y cumplible año tras año, el cual se viene cumpliendo en su integridad desde 1994. En el club pensamos que nuestros socios deben tener tiempo para planificar sus salidas al campo. En cuanto a medios organizativos en la actualidad aparte de Eduardo Celdrán con su vehículo perfectamente equipado, existen una serie de socios, los más antiguos del club, que ayudan durante el desarrollo y la preparación de las rutas.

¿Quiénes somos?

El Club Iberutas 4×4 esta legalmente constituido desde 1993, ante La Comunidad Autónoma de Madrid. El Club se encuentra inscrito en el Registro de Asociaciones Deportivas de C.A.M con el número 3443 sección de clubes. Además es empresa de turismo en la Naturaleza de la Comunidad de Castilla la Mancha con el nº 4.

NIF: G01756998

Club Iberutas 4×4, informa que todos los viajes aquí descritos están contratados mediante agencia de viajes nº C.I.C.E 2145 y CIF: B51016558

Código de conducta del Club Iberutas 4×4

Hemos elaborado una serie de normas de convivencia con el medio natural y con sus habitantes, las cuales deberemos siempre respetar y cumplir si queremos que esta actividad no se extinga de la mano de leyes prohibitivas y restrictivas con el uso de los vehículos fuera del asfalto

EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE:

Practicar el todo terreno turístico de una forma responsable y amiga de la naturaleza y el medio ambiente. Ser amigo de los animales y del ganado y saber respetarles.

No circular en zonas donde la practica del todo terreno sea perjudicial, sobre todo en zonas protegidas, parques naturales, playas y zonas cultivadas. En especial no circular por el cauce de los ríos (solo vadear cuando el camino así lo indique).

EN RESPETO DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y LAS NORMAS DE CIRCULACION:

Respetar las propiedades privadas, y solo circular por ellas,  previa autorización.

Circular solo por caminos y pistas existentes, respetando su conservación. Nunca salirse de los caminos marcados, NO CIRCULAR CAMPO ATRAVES. No utilizar siempre la misma rodada, para evitar el efecto vías de tren.


EN RESPETO CON LA SOCIEDAD Y CON EL HOMBRE:

Respetar el código vigente de circulación, así como los usos y costumbres de las zonas que visitamos. Moderar la velocidad en los pueblos, respetar y ceder el paso a ganado o maquinaria agrícola. Ser respetuosos y ceder el paso a otros practicantes dedeportes en la naturaleza más desprotegidos que nosotros (ciclistas, caminantes, caballos, etc.).

Prestar ayuda a otros compañeros de travesía, así como a quien nos encontremos por los caminos.

Considerarnos disponibles para colaborar con las autoridades en situaciones de incendios, inundaciones o catástrofes. Colaborar y seguir las indicaciones de los agentes forestales en cada momento. Vigilar cuando estemos en el medio natural de un eventual prendimiento de fuego y avisar inmediatamente a las autoridades (teléfono 112).

Circular con el vehículo en perfectas condiciones técnicas (silenciador, catalizador, cortacorrientes, etc.), adoptando una marcha reducida fuera de la carretera, de esta manera no se levanta polvo, ni se arrancan piedras.

No hacer señales acústicas en el medio natural, ya que, podrían perturbar la paz de los animales. Nunca hacer el mantenimiento del coche en el campo, el aceite o lubricante puede dañar seriamente la vegetación.


CONDUCTA PERSONAL Y CÍVICA EN LA PRÁCTICA DEL TODO TERRENO:

Practicar todo terreno preferiblemente en grupo, respetando las instrucciones de los organizadores de las travesías. Si se practica en solitario defender y cumplir los principios de este código.

10º No dejar marcas de nuestra presencia en el paisaje, no arrojar basuras, y mucho menos colillas (ni encendidas ni apagadas), ni dejar las puertas de ganado de una manera distinta a como te las encontraste (abiertas o cerradas). No dejar cintas de plástico colgadas de los árboles. Adoptar una conducta adecuada y cívica.

Cómo hacerse Socio

Únicamente se requiere haber participado en alguna de las actividades que el Club Organiza, para obtener el carnet de socio. No existen cuotas anuales, pero si existen ofertas y descuentos en distintos artículos y tiendas relacionadas con el 4×4.

Podéis acceder a GPS de la marca Garmin con precios especiales; Venta y montaje de emisoras en un lugar recomendado y a precios especiales (Radio Anacar); Descuentos en neumáticos y accesorios en tiendas especializadas (Ser 4×4 y Desierto y Montaña), o en preparaciones de vehículos (Arc Racing).

También los socios del Club tienen un trato especial en la compra de vehículos nuevos Toyota y ropa exclusiva del Club.

Si lo deseas puedes registrarte como socio para asistir a nuestra próxima ruta:

REGISTRATE

Contacto

Puedes ponerte en contacto con nosotros:

POR CORREO ELECTRÓNICO: info@clubiberutas4x4.com

POR TELEFONO:
Tels: 607 18 70 80 / 91 632 23 33
Contacto: Eduardo Celdrán

DIRECTAMENTE EN NUESTRA SEDE SOCIAL:
CLUB IBERUTAS 4X4
Av. Isabel de Farnesio 31-33 Local 6
28660 Boadilla del Monte (Madrid)